Apagón masivo en Chile: el país en estado de catástrofe y toque de queda

Un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte del país, afectando desde Arica hasta Los Lagos. Ante el caos en el tránsito y la evacuación del Metro de Santiago, el presidente Gabriel Boric decretó estado de catástrofe y toque de queda para garantizar la seguridad.

Un apagón masivo en Chile dejó sin electricidad a gran parte del país este martes por la tarde, afectando a millones de ciudadanos desde Arica hasta la región de Los Lagos. La crisis energética desató el caos en el tránsito, el cierre del Metro de Santiago y la evacuación de servicios esenciales. Luego de más de cuatro horas sin suministro y ante la incertidumbre sobre su restablecimiento, el presidente Gabriel Boric declaró el estado de catástrofe y toque de queda en las zonas afectadas.

En los primeros minutos del apagón, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó que el 80,1% de los usuarios quedaron sin servicio eléctrico, según reportó La Tercera. A pesar de que en algunas ciudades como Arica y Puerto Montt se logró una recuperación parcial de la energía cerca de las 20:00 horas, la situación seguía siendo incierta.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó que el apagón abarcó desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, afectando gravemente a las principales ciudades del país. En Santiago, el corte de energía provocó un colapso en el tráfico y obligó a la evacuación del Metro, generando caos en el transporte público y dejando a miles de personas varadas.

Respuesta del Gobierno: Boric decreta estado de catástrofe y toque de queda

En medio de la emergencia, el presidente Gabriel Boric se trasladó a la Central de Gestión Operativa de Carabineros para monitorear la situación y evaluar las medidas a tomar. Posteriormente, sobrevoló Santiago junto al general Enrique Monrás, director de Orden y Seguridad, para analizar la magnitud de la crisis.

Más tarde, en cadena nacional desde el Palacio de La Moneda, Boric expresó su indignación por la situación:

"Lo ocurrido hoy nos indigna: no es tolerable que por una o varias empresas se afecte la vida de los chilenos y chilenas. Es parte del Estado de Chile hacer valer las responsabilidades".

Ante la persistencia del corte eléctrico y el riesgo de descontrol en la vía pública, el Gobierno decidió decretar el estado de catástrofe y establecer un toque de queda entre las 22:00 y las 06:00 horas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que la principal preocupación era garantizar la seguridad de la ciudadanía, por lo que se dispuso el despliegue de tres mil militares, además del refuerzo de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

Causas del apagón y medidas de emergencia

Desde el Gobierno descartaron que el apagón masivo fuera producto de un sabotaje o ataque intencionado. Según explicó la ministra Carolina Tohá, el corte de electricidad se debió a una falla en el sistema energético nacional, sin precisar aún el motivo exacto.

En respuesta a la crisis, el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) se reunió de inmediato para evaluar medidas de contingencia. Se activaron sistemas de respaldo energético en hospitales, cárceles y otros servicios esenciales, mientras que se recomendó a la población evitar desplazamientos innecesarios hasta la normalización del suministro eléctrico.

Tohá aseguró que el servicio comenzaría a restablecerse en las próximas horas, aunque no pudo dar una estimación exacta, lo que generó mayor incertidumbre entre los ciudadanos.

Consecuencias y preocupación por la seguridad

Con la red de Metro de Santiago cerrada y el transporte público colapsado, el apagón dejó a miles de personas sin forma de regresar a sus hogares. En algunos sectores, la falta de luz provocó cortes en las telecomunicaciones, dificultando el acceso a información actualizada.

El Gobierno advirtió que, si el corte de electricidad se prolongaba, se implementarían nuevas medidas de emergencia. La ministra Tohá insistió en que no se permitiría que las ciudades quedaran a oscuras sin acciones adicionales, lo que llevó finalmente a la decisión del toque de queda.

A medida que avanzaba la noche, el restablecimiento del servicio eléctrico seguía siendo parcial y la incertidumbre continuaba en gran parte del país. Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas claras sobre qué provocó este apagón masivo y qué medidas se tomarán para evitar que se repita en el futuro.

Esta nota habla de: