Apagón en Buenos Aires: el ENRE inicia una investigación por fallas en el suministro eléctrico

El organismo analizará las causas de la falla, exigió informes técnicos a Edesur y evaluará posibles sanciones tras el colapso eléctrico que dejó sin luz a más de un millón de usuarios en el AMBA.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) abrió un expediente de oficio para analizar las causas, responsabilidades y posibles sanciones tras el apagón masivo que afectó este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Cortes en las líneas de alta tensión: ¿qué ocurrió?

El ENRE investigará dos eventos clave que provocaron la interrupción del servicio eléctrico: A las 05:24, se registró el desenganche de las líneas de alta tensión Bosques-Hudson 1 y 2 de 220 KV, dejando sin suministro a 550.000 usuarios. Por su parte, a las 12:07, se produjo una segunda falla en las líneas de alta tensión Costanera-Hudson 1 y 2, afectando a 740.000 usuarios.

Estos cortes dejaron sin luz a una parte significativa de la población y generaron graves inconvenientes en el transporte, afectando la circulación de los subterráneos y provocando fallas en numerosos semáforos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Monitoreo y medidas del ENRE

Luego del apagón, el personal técnico del ENRE supervisó las maniobras realizadas en el centro de control de Edesur y en el centro de control de SACME, verificando in situ los trabajos de las cuadrillas sobre las líneas de alta tensión afectadas.

En este contexto, el organismo solicitó a Edesur la entrega de informes técnicos detallados sobre las fallas y la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas en las infraestructuras comprometidas.

Investigación y posibles sanciones

El ENRE avanzará en el análisis de lo sucedido y evaluará la aplicación de eventuales sanciones a la empresa distribuidora en caso de detectarse negligencias o incumplimientos en el mantenimiento del servicio eléctrico.

Este nuevo corte masivo, ocurrido en una jornada clave para la movilidad urbana, reaviva el debate sobre la infraestructura eléctrica y la calidad del servicio que prestan las compañías distribuidoras en el AMBA.

Esta nota habla de: