Causa Vialidad: solicitan que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
El fiscal Mario Villar presentó un recurso extraordinario argumentando que hubo una "matriz de corrupción" para sustraer fondos de la obra pública durante más de 12 años. También solicitó la condena de Lázaro Báez, José López, José Periotti y Julio De Vido.
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, presentó este jueves un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise el fallo de Casación y condene a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita en la Causa Vialidad.
El pedido surge tras la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que el año pasado confirmó la condena de la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado, pero desestimó el delito de asociación ilícita.
Los fundamentos del fiscal Villar
En su presentación de 40 páginas, Villar argumentó que la sentencia actual presenta una "arbitrariedad" al absolver a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, José López, José Periotti y Julio De Vido del delito de asociación ilícita.
Según el fiscal, en el juicio se probó que los acusados "instauraron y tomaron parte en una matriz de corrupción" con roles estratégicamente definidos, operando dentro y fuera del Estado durante más de 12 años para apoderarse ilegítimamente de millonarios fondos públicos.
Villar enfatizó que la maniobra no se limitó a "irregularidades en algunas licitaciones", sino que se trató de una estructura de poder jerarquizada destinada a sustraer de manera sistemática fondos de la obra pública.
El pedido de condena para otros implicados
Además de Cristina Kirchner, el fiscal también reclamó que se aplique el delito de asociación ilícita a Lázaro Báez, José López, José Periotti y Julio De Vido, ex funcionarios y empresarios vinculados a la ejecución de la obra pública durante los gobiernos kirchneristas.
Con este recurso extraordinario, la Corte Suprema deberá analizar el pedido del fiscal y decidir si revisa el fallo de Casación, lo que podría agravar la situación judicial de la ex mandataria y los demás imputados en la Causa Vialidad.