Declaran santuario a la iglesia donde fue bautizado el Cura Brochero

La provincia de Córdoba suma un nuevo lugar de peregrinación y espiritualidad, que se incorpora a la propuesta turística Camino de Brochero. Está en Villa Santa Rosa del Río Primero.

En el aniversario del natalicio de san José Gabriel del Rosario Brochero, abundaron las celebraciones religiosas, culturales y recreativas en los territorios donde el santo cordobés fue protagonista.

En la primera de las poblaciones, Santa Rosa de Río Primero, en el este provincial, el domingo 16 de marzo se realizó la peregrinación tradicional a Carreta Quemada, el paraje vecino donde hace 185 años nació el Santo Cura Brochero.

En este lugar se encuentra la pila bautismal de quien fue declarado santo por el Papa Francisco en octubre de 2016. Además, sus muros y techos exhiben una gran riqueza arquitectónica.

El arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ, encabezó la celebración religiosa, en la que se declaró a la parroquia Santa Rosa de Lima y Santo Cura Brochero como santuario arquidiocesano brocheriano, el primero del departamento y el cuarto de la provincia de Córdoba.

Este nuevo lugar de peregrinación y espiritualidad se incorpora a la propuesta turística Camino de Brochero, una iniciativa que evoca la vida del santo argentino a través de circuitos que recorren su infancia, juventud, formación, obra pastoral y social.

El Camino de Brochero involucra a tres ciudades: Villa Santa Rosa de Río Primero, Córdoba capital y VillaCura Brochero, y posee 15 circuitos internos que suman 240 kilómetros.