Donald Trump asume su segundo mandato y promete el inicio de "la era dorada" en Estados Unidos

En un discurso cargado de anuncios, destacó medidas como la declaración de emergencia en la frontera con México, el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América, y la recuperación del Canal de Panamá, además de políticas sociales y tecnológicas. Su gestión buscará reposicionar a Estados Unidos como la nación más poderosa y respetada del mundo.

Con un discurso enfático y cargado de promesas, el líder republicano Donald Trump asumió como presidente de los Estados Unidos para un segundo mandato, asegurando que su gobierno marcará el fin del "declive" y el comienzo de "la era dorada" para el país. "La riqueza va a recuperarse, y la Defensa volverá a ser una prioridad central", destacó frente a una multitud en el Capitolio.

En su intervención, Trump subrayó que "el poder de cambio está barriendo todo el país", al tiempo que lanzó duras críticas a la administración saliente de Joe Biden, quien estuvo presente en la ceremonia junto a los ex presidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, sentados juntos en un gesto de unidad. También asistieron líderes internacionales como el presidente argentino Javier Milei, la primera ministra de Italia Georgia Meloni, y el opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

El mandatario recordó los desafíos enfrentados durante sus años en la política, destacando un ataque sufrido en la campaña del año pasado. "Me salvaron la vida por una razón. Estoy frente a ustedes como prueba de que nunca deben creer que algo es imposible. En Estados Unidos, lo imposible es lo que hacemos mejor", aseguró con convicción.

Anuncios clave del nuevo mandato

En su discurso, Trump delineó las primeras medidas de su gobierno, entre ellas la declaración de "emergencia nacional" en la frontera con México. "Voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera del sur", afirmó, y agregó: "Todos los inmigrantes ilegales van a ser detenidos y deportados". Además, reafirmó la continuidad de la política de "Quédate en México", lo que generó fuertes aplausos entre los asistentes.

Otra de las medidas más sorprendentes fue su propuesta de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América como un gesto de soberanía nacional. "América reclamará su lugar legítimo como la nación más grandiosa, más poderosa y más respetada de la Tierra", enfatizó.

En el ámbito internacional, Trump ratificó su intención de recuperar el control del Canal de Panamá. "Hemos sido tratados muy mal con este regalo tonto que nunca debió hacerse. China está operando el Canal de Panamá. Y lo estamos recuperando", declaró con firmeza.

Medidas sociales y tecnológicas

El presidente también se comprometió a firmar una orden ejecutiva para garantizar la libertad de expresión en el país, haciendo referencia a restricciones en plataformas digitales como TikTok. "Detendremos toda censura gubernamental y restableceremos la libertad de expresión en Estados Unidos", aseguró.

En cuanto a políticas sociales, reafirmó que su gobierno solo reconocerá "dos géneros: masculino y femenino".

Trump también expresó su ambición de llevar a Estados Unidos al espacio, destacando su intención de liderar misiones a Marte. Este anuncio provocó la sonrisa de Elon Musk, presente en la ceremonia junto a figuras tecnológicas como Sundar Pichai (Google), Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta), y Tim Cook (Apple).

Con este discurso, Donald Trump dejó claras sus intenciones de transformar profundamente a Estados Unidos en lo político, económico y social, buscando reposicionar al país como líder indiscutido en el escenario global. "La balanza de la justicia será reequilibrada. El armamentismo vicioso, violento e injusto del Gobierno terminará", concluyó, marcando el inicio de una gestión cargada de desafíos y promesas ambiciosas.

Esta nota habla de: