El FMI aclaró que el acuerdo con Argentina no depende del Congreso
Mientras el organismo evitó dar detalles sobre un posible desembolso, el oficialismo busca autorización para tomar nueva deuda sin debatir todo el programa, en un contexto de fragilidad legislativa y tensiones políticas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que la aprobación del acuerdo con Argentina no está condicionada por el Congreso Nacional y que es una decisión exclusiva del Gobierno. Sin embargo, el organismo evitó brindar detalles sobre la posibilidad de un nuevo desembolso de fondos.
Una decisión del Gobierno, no del FMI
La vocera del FMI, Julie Kozack, explicó en una conferencia de prensa en Washington que la participación del Congreso responde a la legislación interna argentina. "Tener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades", sostuvo, desligando al organismo de cualquier exigencia legislativa.
Por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había señalado que la aprobación por decreto no es viable, argumentando que el FMI exige seguridad jurídica en estos acuerdos. En diálogo con Radio Rivadavia, insistió en que la resolución del tema queda en manos del Poder Legislativo.
Milei, el Congreso y la estrategia del Ejecutivo
El presidente Javier Milei instó al Congreso a aprobar el acuerdo con el FMI durante la Asamblea Legislativa, pero en las últimas horas trascendió que el Gobierno no buscará debatir todo el programa, sino únicamente obtener autorización para tomar nueva deuda sin revelar los detalles del convenio.
Este enfoque genera incertidumbre y podría dificultar las negociaciones, ya que el Poder Ejecutivo intentará sortear ciertos obstáculos legislativos para garantizar el financiamiento.
Factores políticos que complican el debate
El panorama en el Congreso no es favorable para el oficialismo, que enfrenta una fragilidad legislativa y el inicio de la campaña electoral, factores que podrían condicionar la discusión.
Con el FMI evitando pronunciarse sobre un nuevo desembolso y la estrategia del Gobierno enfocada en asegurar financiamiento sin transparentar el programa económico completo, el debate parlamentario promete ser tenso y determinante para el rumbo financiero del país.