El Gobierno conmemoró el Día del Niño por Nacer y reafirmó su postura a favor de la vida desde la concepción
El Gobierno de Javier Milei conmemoró el Día del Niño por Nacer y llamó a defender la vida desde la concepción. Villarruel reafirmó su compromiso con "las dos vidas" y el Senado organizó un seminario sobre políticas de protección.
Este lunes 25 de marzo, el Gobierno de Javier Milei celebró el Día del Niño por Nacer, una fecha establecida en Argentina en 1998 por iniciativa del expresidente Carlos Menem, tras una visita al Papa Juan Pablo II en el Vaticano. A través de una publicación en la cuenta oficial de Casa Rosada en X, el Ejecutivo libertario hizo un llamado a la defensa de "la vida humana desde su concepción".
"Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte", expresó la administración nacional.
La efeméride fue instaurada hace más de dos décadas como parte de una agenda provida que mantiene vigencia en ciertos sectores políticos y sociales, y que este año vuelve a cobrar visibilidad en medio de un contexto político polarizado en torno al debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Villarruel renovó su compromiso con "las dos vidas"
En sintonía con el Ejecutivo, la vicepresidenta Victoria Villarruel también se expresó en redes sociales, donde reiteró su compromiso con el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas.
"Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego", escribió, en referencia a la Ley 27.610 de aborto legal, seguro y gratuito, sancionada en diciembre de 2020.
Villarruel aseguró que "nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho", y agregó que "todas las vidas importan", reforzando así su postura crítica frente a la legislación vigente.
El Senado organizó un seminario sobre políticas de cuidado de la vida
En el marco de esta conmemoración, el Senado de la Nación llevó adelante un seminario especial en el Salón Azul, bajo el lema "25 de marzo: Día del niño por nacer. Políticas para cuidar la vida". La actividad fue organizada por las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales, y contó con la participación de la propia Villarruel.
Entre los disertantes estuvieron Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA, quien abordó el cambio demográfico y la transición poblacional; Paola del Bosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación, con un análisis sobre la promoción de la familia y el desarrollo de habilidades; y referentes de La Merced Vida, quienes expusieron sobre maternidad adolescente en situación de vulnerabilidad. También participó Juan Bautista González Saborido, especialista en derecho internacional, quien habló sobre la protección jurídica de la persona por nacer según los tratados de derechos humanos.
El aborto legal sigue vigente, pero sin consenso para su derogación
A pesar de las expresiones públicas del oficialismo, desde el entorno de Javier Milei reconocen que no existen hoy los consensos parlamentarios necesarios para avanzar con una eventual derogación de la Ley 27.610. Aunque el tema forma parte del ideario libertario, se lo considera políticamente sensible y socialmente divisivo.
Por ahora, el Gobierno opta por visibilizar su postura mediante gestos simbólicos como la conmemoración del Día del Niño por Nacer, evitando confrontaciones directas mientras concentra su agenda en temas económicos y estructurales.