El Riesgo País cae a 578 puntos impulsado por un nuevo acuerdo financiero
Los bonos argentinos suben gracias a la certeza de pago de próximos vencimientos, mientras JP Morgan destaca un panorama favorable para la recuperación económica del país.
Este lunes, el Riesgo País de Argentina se ubicó en 578 puntos, marcando un nuevo descenso gracias al impulso de los bonos argentinos tras el anuncio de la firma del REPO por US$ 1.000 millones con cinco bancos internacionales. Este acuerdo fortalece las perspectivas financieras del país al asegurar los pagos de próximos vencimientos y brindar respaldo para futuras obligaciones.
Bonos argentinos al alza y vencimientos claves
La mejora en los títulos argentinos refleja la confianza de los mercados ante la garantía de pago del próximo vencimiento de deuda. Este jueves, el Gobierno deberá desembolsar US$ 4.341 millones en concepto de capital e intereses correspondientes a los BONARES y Globales denominados en moneda extranjera.La perspectiva positiva se ve reforzada por el reciente informe de JP Morgan, responsable de la conformación del Riesgo País. El documento subraya las posibilidades de recuperación económica de Argentina, con expectativas de desaceleración de la inflación y un crecimiento del PBI.
Optimismo para 2025 según JP Morgan
En su análisis, JP Morgan destacó que, a pesar del rendimiento interanual del 109,5% registrado en 2024, Argentina muestra señales de mejora en el mediano plazo. "Vemos espacio para que las valoraciones se expandan, las ganancias se recuperen y el Riesgo País disminuya, en un contexto donde todavía existen varios catalizadores que podrían materializarse en 2025", señaló la entidad.Dólar sin cambiosEn el mercado cambiario, el dólar blue abrió estable en $1.205, mientras que el Mercado Paralelo (MP) opera en $1.165 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.184.
Un contexto financiero alentadorEl acuerdo REPO no solo asegura el cumplimiento de las obligaciones inmediatas, sino que también proyecta estabilidad en el financiamiento a futuro, generando optimismo en los mercados. Si bien los desafíos persisten, el panorama económico argentino comienza a mostrar signos alentadores que podrían consolidarse en los próximos años.