La actividad económica de Argentina creció un 6,6% en enero
La actividad económica de Argentina creció un 6,6% interanual en enero, impulsada por el sector energético, la industria y el comercio, según el IGA de OJF & Asociados.
La actividad económica de Argentina registró un crecimiento del 6,6% interanual en enero de 2025, según el Índice General de Actividad (IGA) elaborado por Orlando J. Ferreres & Asociados (OJF). Además, la medición desestacionalizada mostró un leve incremento del 0,1% respecto a diciembre de 2024, consolidando la tendencia positiva de los últimos meses.
Recuperación sostenida y sectores en alza
El IGA-OJF, un estimador mensual del Producto Interno Bruto (PIB) basado en 122 series estadísticas, atribuye este crecimiento a la baja base de comparación de enero de 2024. Además, la medición sin estacionalidad marcó el noveno avance en los últimos diez meses y el quinto consecutivo, evidenciando una clara recuperación económica.
Los sectores que más impulsaron este crecimiento fueron la intermediación financiera, la explotación de minas y canteras, y el comercio. En particular, el sector de minas y canteras se destacó con un crecimiento del 13,9% interanual, logrando la mayor variación desde mediados de 2022. Dentro de este rubro, la producción de petróleo crudo y gas natural avanzó un 11,2% cada una.
Industria y agro: avances y desafíos
Otros sectores mostraron una evolución mixta. La industria manufacturera creció un 6,5% interanual, aunque presentó una leve caída del 0,6% mensual sin estacionalidad. La agricultura y ganadería registró un modesto avance del 0,4% interanual, mientras que el sector de servicios públicos tuvo una contracción del 1,1%, siendo el único rubro con desempeño negativo.
Proyecciones de crecimiento para los próximos meses
Desde OJF & Asociados anticipan que en los primeros meses de 2025 se verán altas tasas de crecimiento interanual, debido a la comparación favorable con el año anterior. Además, prevén una pendiente positiva para la serie desestacionalizada, impulsada por la recuperación del consumo, mejoras en salarios y crédito al sector privado, y un marco de menores regulaciones y presión impositiva. Estos factores serán clave para consolidar la reactivación económica en Argentina y sostener el crecimiento en los próximos meses.