La inflación subió al 2,4% en febrero
La inflación estuvo impulsada por los aumentos en alquileres, servicios básicos y carne, mientras que la Patagonia registró la mayor suba regional.
El costo de vida aumentó un 2,4% en febrero, superando el 2,2% registrado en enero, y en el último año la inflación acumuló un alza del 66,9%, según los datos del INDEC.
En lo que va del año, los precios subieron un 4,7%, reflejando la persistente presión inflacionaria en el país.
Las divisiones con mayores aumentos en febrero
La categoría con la mayor suba mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que registró un incremento del 3,7%, impulsado por las alzas en alquileres y servicios básicos.
Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 3,2%, principalmente debido al encarecimiento de carnes y derivados, que se convirtió en el principal factor de aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En contraste, las divisiones con las menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
Las regiones con mayor y menor inflación
El informe del INDEC mostró diferencias significativas entre las regiones:
La Patagonia fue la zona con la mayor inflación mensual (3,2%).También se ubicaron por encima del promedio nacional Cuyo (2,7%), Noroeste (2,6%) y Región Pampeana (2,5%).Gran Buenos Aires (2,2%) y Noreste (1,9%) registraron los menores aumentos.Por otro lado, la inflación de febrero en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,1%, mostrando una importante desaceleración respecto a meses anteriores. Esta caída se debió en gran parte a la baja del 4,8% en los servicios turísticos, aunque se mantuvieron los fuertes aumentos en alimentos, especialmente carne.
En los primeros dos meses del 2025, la inflación acumulada en la Ciudad alcanzó el 5,3%, mientras que la variación interanual llegó al 79,4%, según el Instituto de Estadística y Censos porteño.
Proyecciones: el Banco Central ajusta su estimación
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA había anticipado una inflación del 2,3% para febrero y del 2,2% en marzo.
Este informe, basado en estimaciones de 39 consultoras locales e internacionales, marcó un quiebre en la tendencia de proyecciones a la baja que había comenzado con el gobierno de Javier Milei. Por primera vez en su gestión, el REM reflejó un pronóstico de mayor inflación para los próximos meses, lo que genera nuevas expectativas sobre la evolución del índice de precios.