Arnaud Belloni, de Renault reveló su estrategia con Roland- Garrós, Gabi Sabatini y Colapinto
Durante su visita a Argentina habló sobre las perspectivas de futuro de la marca en nuestro país con la llegada de nuevos modelos a nuestro mercado en 2025 como Renault Arkana.
Tras su visita a la Argentina días atrás, Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault Group, realizó un balance sobre los avances de la estrategia Renaulution y el reposicionamiento de Renault en la región y sobre todo en nuestro país.
También habló sobre las perspectivas de futuro de la marca en nuestro país con la llegada de nuevos modelos a nuestro mercado en 2025 como Renault Arkana.
-¿Cuál es la estrategia Renaulution en América Latina y Argentina?
-La Renaulution es la revolución de Renault. Inició hace cuatro años con el objetivo de llevar a la marca por un nuevo camino, pasando del segmento A, B al C, D y E. Primero, pusimos el foco en: valor sobre volumen. Segundo, hicimos foco en una transformación en la oferta de motorizaciones, evolucionando del motor a combustión a la tecnología eléctrica, lo que no significa solo autos 100% eléctricos, sino principalmente full híbridos.
Lo primero que hicimos fue enfocarnos en los segmentos. Lanzamos una serie de modelos en los segmentos C y D: Arkana, Megane, Scénic, Austral, Espace, Rafale, Symbioz, la nueva Koleos, entre otros. Pero también mantuvimos una presencia fuerte en los segmentos A y B con modelos como Renault 5, Renault 4 y Kardian.
La revolución en la motorización ya es un hecho. Hemos construido la electrificación de Renault sobre dos pilares y un distintivo: E-Tech tecnología electrificada. Los dos pilares son: E-Tech full hybrid y E-Tech full electric.
El E-Tech Full Hybrid tiene la gran ventaja de que no necesita enchufarse. Se puede conducir en modo 100% eléctrico en ciudad y hasta 130 km/h en autopista. No requiere carga externa porque el sistema recupera energía automáticamente en frenadas y desaceleraciones, lo que otorga una autonomía extendida. De este modo, es posible circular en modo eléctrico en la ciudad y recorrer hasta 1.100 kilómetros sin necesidad de recargar. Hemos lanzado una gama completa de modelos híbridos, incluyendo Clio, Captur, Arkana, Austral, Espace, Rafale, entre otros, y en paralelo, también presentamos una segunda gama totalmente eléctrica, con Megane, Scénic, R5, R4, Kangoo y, muy pronto, Twingo.
Esto es la evidencia de lo que hemos logrado con la Renaulution. Y hay mucho más.
En LATAM y en Argentina se traduce con el cambio de los segmentos A, B a C y D también se refleja en la región con modelos como Kardian, Arkana, Megane y la futura Koleos, además de algunas novedades que facilitarán esta transición. A su vez, la revolución en la motorización está llegando con el Megane E-Tech 100% eléctrico y, muy pronto, una oferta híbrida completa en distintos modelos. El camino es exactamente el mismo.
-Renault es Premium partner de Roland -Garros en los últimos años, ¿Cuáles fueron los principales resultados de esta alianza?
-La asociación con Roland-Garros es parte de nuestra estrategia de pasar nuestro enfoque de volumen a valor. Para lograrlo, ajustamos por completo nuestra estrategia de marketing. Con Roland-Garros, hemos logrado atraer clientes que hace cuatro años no consideraban comprar un Renault.
Hoy, el público de Roland-Garros ha descubierto modelos como el Renault 5, Renault 4, Austral, Rafale, Scénic y Megane, y ahora están comprando nuestros autos. Son clientes completamente distintos a los del pasado, y la alianza ha sido y sigue siendo un éxito.
-Gabriela Sabatini es la embajadora e-tech en Argentina, ¿por qué la elección?
-Cuando firmamos la alianza con Roland-Garros, lo primero que le dije a Valentina Solari, directora comercial de Argentina, fue: por favor, trabajemos con Gabi (Gabriela Sabatini). Es un ícono, inteligente, con glamour, y representa a la perfección lo que queremos transmitir con esta asociación.
-¿Hay diferencias sustanciales entre un cliente europeo y uno de esta región?
-En el pasado, había grandes diferencias en el poder adquisitivo entre regiones. Hoy, esa brecha se ha reducido. En Argentina, la gente ama los autos, especialmente los que tienen contenido tecnológico y significado. Por eso, en nuestra gama ofrecemos vehículos accesibles para todos, pero también opciones tecnológicas para los más entusiastas.
Por ejemplo, el Megane E-Tech 100% eléctrico es lo último en tecnología Renault. La próxima nueva Renault Koleos será un SUV de primer nivel y un gran orgullo para la marca. Y el Arkana, que ha sido un éxito en Corea y Europa, tiene el potencial de triunfar en Argentina.
-¿Qué representa para Renault la llegada de Franco Colapinto al BWT Alpine Fórmula 1?
-Imagina que conoces a Lionel Messi con 17 años y lo sumas a tu equipo. Serías el más inteligente del mundo. Lo mismo si descubres a Maradona o Gabi a los 16 años y los invitas a jugar contigo.
Franco Colapinto es una mezcla de talento, inteligencia, éxito y glamour. Su alianza con Alpine y Renault en Argentina generará un impacto emocional enorme. Si tienes a Colapinto en tu equipo y eres argentino, entonces Renault es Argentina.