El Banco Central bajará al 1% mensual el ritmo de ajuste del dólar oficial tras el dato de inflación
Es el primer cambio en la política cambiaria desde mediados de diciembre de 2023; busca profundizar la baja de la inflación.
Tras conocerse el dato de inflación de diciembre y tal como lo había anticipado el equipo económico, el gobierno de Javier Milei dispuso una baja de la tasa de devaluación mensual (crawling peg) de 2% a 1% a partir de febrero.
"En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses, y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio, comenzando el 1° de febrero de 2025", detalló la autoridad monetaria en un comunicado.
"En un contexto de recuperación de la actividad económica y aumento estacional de precios, tanto la inflación de los últimos meses como las observaciones de alta frecuencia confirman una inflación observada a la baja y por debajo de las expectativas relevadas en el mercado. El ajuste para el tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación", explicó el BCRA.
El último ajuste en la política cambiaria había sido el 13 de diciembre de 2023, después de devaluar esta cotización un 54%, que en un solo jornada pasó de valer $365 a $800. Desde entonces, se mantuvo con su política de suba del 2% mensual.