El BCRA rescinde un contrato y deja de imprimir billetes en la Casa de Moneda
A partir de las 22 horas, se detuvieron todos los procesos de producción relacionados con la fabricación de billetes.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, de manera unilateral, finalizar el contrato de impresión de billetes con la Casa de Moneda, que hasta ahora producía las denominaciones de $1.000 y $2.000. La decisión fue informada en un comunicado interno a los empleados de la Casa de Moneda, al que accedió el portal LA NACION.
Según la comunicación, "el Banco Central ha notificado la rescisión de los contratos vigentes para la producción de billetes de $1.000 y $2.000". La medida implica que todos los procesos productivos relacionados con estos billetes se detendrán desde las 22:00 horas.
Además, el mensaje interno señala que el personal directamente involucrado en la fabricación de estas denominaciones deberá utilizar sus períodos de vacaciones disponibles mientras se ajustan las operaciones.
Desde el BCRA, confirmaron que la decisión se tomó durante la reunión de directorio del viernes pasado y se justificó por los altos costos de producción de Casa de Moneda, así como por los retrasos en los plazos de entrega. Según la entidad, se rescindieron contratos de los años 2021, 2022 y 2023 que buscaban abastecer de billetes en distintos períodos de los últimos dos años. Sin embargo, el BCRA aclaró que parte del contrato de billetes de $2.000 se mantendrá activo para cubrir necesidades parciales de esa denominación.