La cuentas públicas registraron en marzo un superávit de $ 398.909 millones

En el trimestre el saldo a favor acumulado es de 0,2% del PIB.


Según la información oficial el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) que tras el pago de intereses de la deuda dejó el superávit financiero de $ 398.90 millones.

De esta forma el superávit primario del primer trimestre equivale a 0,5% del PIB y el financiero a 0,2% del PIB.

"El superávit se alcanzó en simultáneo a la vigencia de distintas medidas de reducción de impuestos que vienen implementándose en los últimos meses", afirmó el Palacio de Hacienda.

El parte oficial puntualiza: 1) la expiración del Impuesto PAIS en diciembre (había aportado 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2024), 2) la baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025 y 3) la derogación a partir de marzo de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.

Más de Economía