El Banco Central autorizó operaciones en dólares con QR y débito
Estas medidas buscan fomentar la competencia de monedas y dinamizar las transacciones en pesos y dólares, modernizando el sistema financiero argentino.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó nuevas medidas que permitirán realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR, al tiempo que introdujo el uso de DEBIN Programado para transacciones en pesos y dólares. Estas iniciativas buscan fomentar la competencia de monedas y dinamizar las operaciones comerciales en el país, siguiendo la línea económica promovida por el presidente Javier Milei.
Pagos con débito en dólares: una nueva opción para comercios y clientes
Según la normativa, a partir del 28 de febrero, los comercios que deseen aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito podrán hacerlo, siempre y cuando el cliente tenga fondos en dólares en su caja de ahorro y el comercio cuente con una cuenta en la misma moneda. Esta medida es opcional para los comerciantes y requiere que los adquirentes y subadquirentes implementen las herramientas necesarias para procesar estos pagos.
Además, el BCRA dispuso que, a partir del 1° de abril, también será posible realizar pagos en dólares utilizando códigos QR. Esto amplía las opciones de interoperabilidad que ya existían para pagos en pesos y con otros instrumentos como tarjetas de crédito, débito y prepagas.
DEBIN Programado: una nueva forma de pagar en cuotas
El Banco Central también introdujo el DEBIN Programado, una variante del Débito Inmediato que permite a los usuarios realizar pagos en cuotas fijas tanto en pesos como en dólares con una única autorización. Este mecanismo busca simplificar las transacciones y ofrecer mayor flexibilidad para la compra de bienes y servicios.
Dinamizar el uso de dólares en la economía local
En un comunicado, el BCRA destacó que estas medidas tienen como objetivo mejorar la eficiencia de los medios de pago y fomentar la competencia de monedas en las transacciones cotidianas. "Esta iniciativa permite a las personas y los comercios utilizar la moneda que deseen para sus operaciones, igualando las condiciones entre pesos y dólares", afirmó la entidad.
La implementación de estas medidas promete ampliar las opciones de pago y modernizar las transacciones en el mercado local, ofreciendo a los usuarios mayor libertad y flexibilidad en sus operaciones. Con el plazo establecido hasta abril de 2025, el sistema financiero argentino avanza hacia un modelo más integrado y competitivo.