Reacción positiva de los mercados a la asunción de Donald Trump

Los mercados operaron en alza y ponderan la buena relación de Javier Milei con el nuevo mandatario.

El día después de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, los mercados operaron en alza y ponderan la buena relación de Javier Milei con el nuevo mandatario.

En el plano económico, Trump afirmó que planea imponer tarifas del 25% a las importaciones desde México y Canadá a partir del 1 de febrero.

Por otro lado, el republicano prometió impulsar el desarrollo energético estadounidense y revocó medidas que, en la práctica, bloqueaban la perforación en la mayoría de las aguas costeras del país.

En este contexto, el índice S&P Merval subió 3,3% en pesos y 4% en dólares.

En tanto, el rebote de los ADR en Nueva York fue liderado por los papeles de Edenor, que ganaron 9,5%, seguidos por Central Puerto y Corporación América, que avanzaron hasta 8,6%.

En Buenos Aires, también lideraron las acciones de las energéticas Central Puerto y Edenor, con ganancias de 9,1% y 7,2%, respectivamente.

La renta fija soberana en dólares también se mostró alcista, pero con mayor moderación. Los títulos Globales en Nueva York avanzaron hasta 0,7% diario, liderados por el tramo largo de la curva de vencimientos (GD41).

La variación llevó a que el riesgo país retrocediera otros 3 puntos básicos hasta situarse en 638 unidades.

El impulso que provino del norte fue encabezado por las acciones del sector industrial, cuyo índice representativo, el Dow Jones, repuntó 1,1%.

Las tecnológicas también operaron alcistas en Wall Street, lo que se reflejó en un alza de 0,7% en el índice Nasdaq. El S&P 500, en tanto, finalizó la jornada con un incremento superior al 0,8 por ciento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump