El Santo Padre evoluciona favorablemente y los médicos del Hospital Gemelli retiraron el pronóstico reservado. Aunque su estado sigue siendo complejo, su recuperación avanza y continuará internado bajo estrictos controles.
Un apagón masivo dejó sin electricidad a gran parte del país, afectando desde Arica hasta Los Lagos. Ante el caos en el tránsito y la evacuación del Metro de Santiago, el presidente Gabriel Boric decretó estado de catástrofe y toque de queda para garantizar la seguridad.
Permanece internado en el hospital Gemelli por una neumonía doble, con complicaciones respiratorias y una leve insuficiencia renal, mientras el mundo sigue atento a su evolución.
Un argentino está entre las víctimas del trágico accidente aéreo en Washington, donde murieron más de 60 personas. El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar sigue bajo investigación.
El Presidente cusó a la tripulación del helicóptero militar y a la torre de control de no tomar medidas para evitar la colisión con un avión de American Airlines. La FAA y la NTSB investigan el siniestro.
Prometió que el Departamento del Tesoro liderará iniciativas de desregulación para "liberar el crédito" para los consumidores y empresas estadounidenses.
El mandatario ordenó al director de Inteligencia Nacional y al fiscal general que le presenten un plan para la divulgación "total y completa" de los registros relacionados con el asesinato de JFK en un plazo de 15 días.
Entre las primeras medidas, firmó la orden que le permitirá a Estados Unidos retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de salir del Acuerdo de París por el cambio climático.
En un discurso cargado de anuncios, destacó medidas como la declaración de emergencia en la frontera con México, el cambio del nombre del Golfo de México a Golfo de América, y la recuperación del Canal de Panamá, además de políticas sociales y tecnológicas. Su gestión buscará reposicionar a Estados Unidos como la nación más poderosa y respetada del mundo.
Lo acusan de minimizar torturas, promover detenciones arbitrarias y difundir mensajes antisemitas. La Justicia argentina analizará la gravedad de las acusaciones.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró hoy el acuerdo alcanzado entre Hamas e Israel para un cese al fuego en Gaza a cambio de la liberación de rehenes.