Denuncian al influencer "Michelo" por encubrir delitos de lesa humanidad en Venezuela

Lo acusan de minimizar torturas, promover detenciones arbitrarias y difundir mensajes antisemitas. La Justicia argentina analizará la gravedad de las acusaciones.

Cuatro diputados argentinos del PRO y sectores aliados denunciaron penalmente al influencer "Michelo", conocido defensor del régimen de Nicolás Maduro, acusándolo de encubrir delitos de lesa humanidad. La presentación fue encabezada por el presidente de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, quien compartió la noticia en su cuenta de X (antes Twitter).

La acusación

Ferraro estuvo acompañado por los diputados Karina Banfi (UCR), Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet (PRO). Según expresó el legislador: "Con el patrocinio del Dr. Tomás Farini, desde el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia presentamos una denuncia penal contra 'Michelo'. Lo acusamos de encubrir delitos de lesa humanidad, minimizar las torturas perpetradas en el centro de detención ilegal Helicoide y ordenar la detención, a través de agentes del régimen de Maduro, de una mujer que lo enfrentó públicamente".

La postura de Yamil Santoro

En paralelo, el legislador porteño Yamil Santoro también denunció a Diego Omar Suárez, nombre real del influencer argentino. En sus redes sociales, Santoro fue contundente: "Ser un hijo de puta no es un delito, pero promocionar la dictadura de Maduro condenada por delitos de lesa humanidad, difundir mensajes antisemitas y promover el secuestro de opositores, sí es delito. Si la Justicia argentina hace su parte, le corresponden varios años de cárcel".

La polémica por su contenido en redes sociales

"Michelo" se ha convertido en una figura polémica debido a su contenido en redes sociales, donde defiende abiertamente al régimen venezolano de Nicolás Maduro. La denuncia enfatiza que sus declaraciones no solo apoyan un gobierno acusado de crímenes contra la humanidad, sino que también promueven el accionar represivo y la persecución de opositores políticos.

Los diputados buscan que la Justicia argentina actúe con firmeza ante lo que consideran una clara apología de crímenes de lesa humanidad, estableciendo un precedente contra la propaganda de dictaduras. La denuncia genera expectativa sobre cómo avanzará el caso en el sistema judicial.

Esta nota habla de: