El Estado endurece requisitos para contrataciones públicas: Sturzenegger ratifica medidas de idoneidad y reducción de personal

En la Administración Pública se evaluó a los empleados cuyos contratos tenían como fecha de finalización el 31 de diciembre.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmó que, a partir de marzo de 2025, no se podrán contratar nuevos empleados en la Administración Pública sin aprobar un examen de idoneidad, según lo establecido por el Decreto 1149/24. Además, anticipó que esta normativa se extenderá a las empresas públicas donde el Estado tenga participación mayoritaria.

Nuevas reglas para contrataciones públicas

En un mensaje publicado en la red social X, Sturzenegger ratificó que el período de evaluación concluirá en marzo y, a partir de ese momento, cualquier contratación en el sector público requerirá la aprobación del examen de idoneidad.

El decreto también exige que los representantes del Estado en empresas, sociedades y fondos fiduciarios con participación mayoritaria impulsen medidas similares, asegurando que los nuevos ingresos cumplan con los estándares de evaluación.

Austeridad y reducción de personal

Sturzenegger enfatizó que, a partir de 2025, cualquier alta en el sector público solo será posible si, por cada incorporación, el área verifica tres bajas previas. "La motosierra continúa", afirmó en su publicación.

Además, las contrataciones dentro del Sector Público Nacional iniciadas desde el 1° de enero de 2025 tendrán una duración máxima hasta el 30 de junio del mismo año, marcando un enfoque más restrictivo para los contratos temporales.

Compromiso con la desregulación y la austeridad fiscal

El funcionario aprovechó la ocasión para destacar los avances logrados por el Ministerio de Desregulación, subrayando que estas reformas buscan "dar más libertad a los argentinos y construir un Estado más austero".

En su mensaje, agradeció el liderazgo del presidente Javier Milei, destacando su rol en la conformación de un equipo de gobierno comprometido con el equilibrio fiscal y la libertad:

"Una cosa notable del presidente @JMilei es el haber conformado un equipo de gobierno pequeño, eficaz, plenamente comprometido con el equilibrio fiscal y con el deseo de dejarle una Argentina mejor a nuestros hijos".

Sturzenegger también expresó gratitud hacia sus colegas de gabinete, subrayando el trabajo conjunto que permitió implementar estas reformas.

"Hoy que termina el año, quiero agradecer a los ministros y compañeros de gabinete que hacen que todo funcione. Nuestra tarea no habría sido posible sin su apoyo constante".

Estas medidas marcan un nuevo rumbo en la administración pública argentina, orientado hacia la eficiencia, la austeridad fiscal y el cumplimiento de estándares más altos para quienes deseen integrarse al sector público.

Esta nota habla de:
Más de Política