El Gobierno impulsa una drástica reestructuración en ARCA para reducir costos y optimizar recursos
Con un decreto presidencial, se reducen en un 80% los salarios jerárquicos, se reorganiza la estructura del organismo y se implementa un sistema de retiro anticipado para optimizar recursos y equilibrar las cuentas públicas.
El Gobierno nacional anunció la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mediante el Decreto 13/2025, con medidas destinadas a reducir gastos en el organismo. Entre las principales acciones se destacan un recorte del 80% en los sueldos de los cargos jerárquicos, la disminución del presupuesto y una reorganización integral de su estructura.
Ajustes en los altos cargos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó la noticia a través de X, señalando que "se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA". Según el decreto, el Director Ejecutivo del organismo verá su sueldo reducido de $32 millones mensuales a $4 millones, equiparándolo con la remuneración de un ministro. Asimismo, los directores generales de la DGI y la DGA recibirán salarios equivalentes a los de los secretarios de Estado.
Además, se modificó la Cuenta de Jerarquización, que anteriormente permitía destinar hasta el 0,65% de la recaudación a los sueldos de los trabajadores, reduciendo esta cifra al 0,60%. Este ajuste generará un ahorro estimado de 121.000 millones de pesos durante 2025.
Reducción del personal y esquema organizativo
El Gobierno implementó un Sistema de Retiro Anticipado de carácter voluntario, limitado a 1.500 vacantes, para trabajadores de planta permanente. Este sistema busca optimizar la plantilla de personal mientras reconoce los servicios prestados mediante indemnizaciones previstas en los convenios colectivos de trabajo.
En paralelo, la estructura organizativa fue reorganizada hasta el nivel de Subdirección General, con una reducción estimada del 45% en la estructura inferior. Esto busca eficientizar los procesos relacionados con la fiscalización y aplicación del régimen impositivo, aduanero y de seguridad social.
Un marco legal de emergencia
La reestructuración se ampara en la Ley Bases, que declaró la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año. Según el texto oficial, el objetivo es reducir el sobredimensionamiento estatal, equilibrar las cuentas públicas y garantizar una gestión transparente y eficiente del Estado.
El presidente Javier Milei, junto al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía y Desregulación, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, firmaron el decreto que marca un giro en la política de administración pública, en línea con los objetivos de austeridad y eficiencia promovidos por el Ejecutivo.
Una nueva era para ARCA
Con estas medidas, el Gobierno busca transformar ARCA en un organismo más ágil y transparente, alineado con los principios de eficiencia y control del gasto público. La reestructuración apunta no solo a reducir costos, sino también a optimizar los recursos disponibles para una gestión más efectiva.