El Gobierno Nacional criticó la liberación de los detenidos en la protesta de jubilados

La jueza Karina Giselle Andrade fue cuestionada por liberar a los 114 detenidos en la protesta de jubilados. Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona apuntaron contra la "justicia de la puerta giratoria" y advirtieron sobre el impacto en la seguridad.

El Gobierno Nacional cuestionó duramente la decisión de la jueza porteña Karina Giselle Andrade, quien ordenó la liberación de los 114 detenidos durante la protesta de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde se registraron episodios de violencia y enfrentamientos con la Policía de la Ciudad.

La medida generó una fuerte reacción en distintos sectores del oficialismo, quienes acusan a la magistrada de fomentar "la impunidad y la inseguridad".

Manuel Adorni: "La Justicia de la puerta giratoria es responsable de la inseguridad"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue uno de los primeros en criticar la resolución judicial. A través de su cuenta en X (ex Twitter), el funcionario sostuvo:

"La jueza Karina Giselle Andrade dio la orden de liberar a los 114 detenidos que junto a muchos otros ayer destruyeron la Ciudad de Buenos Aires y atacaron a las fuerzas de seguridad".

Adorni apuntó directamente contra lo que considera una justicia permisiva, asegurando que el fallo refuerza un sistema judicial que permite la impunidad.

"La justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina. Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", agregó.

El ministro de Justicia acusó a la jueza de liberar a los detenidos sin investigar

Otro de los funcionarios que se manifestó con dureza fue el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien criticó la decisión de la magistrada y pidió que se investigue su accionar.

"Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad", expresó Cúneo Libarona.

Además, cuestionó que la jueza no investigara quién organizó los incidentes, asegurando que su accionar podría ser analizado en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.

"Sin embargo, la jueza de la Ciudad Karina Andrade, en lugar de investigar quién envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas", denunció el ministro.

Guillermo Francos: "Es difícil combatir la violencia si la Justicia libera a los responsables"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se refirió al fallo judicial y reclamó mayor dureza en la aplicación de la ley.

"Si se detienen 130 o 140 personas y en pocas horas una jueza dice que como estaban defendiendo derechos no se puede fijar la flagrancia, entonces es muy difícil combatir la violencia de sectores extremos porque en definitiva la Justicia los libera", aseveró el funcionario.

Aunque no mencionó directamente a Karina Andrade, Francos dejó en claro su descontento con la interpretación que algunos jueces hacen de la ley, sugiriendo que este tipo de resoluciones obstaculizan los esfuerzos del Gobierno para combatir la violencia y garantizar el orden público.

Esta nota habla de: