El Gobierno renueva contratos para 40.000 empleados públicos por tres meses
Los trabajadores deberán rendir un examen de idoneidad en marzo de 2025 para continuar en sus puestos. La medida ya generó despidos y denuncias de precarización laboral.
El Gobierno nacional decidió extender los contratos de aproximadamente 40.000 empleados públicos de la administración nacional bajo el artículo 9° de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional. Esta renovación, sin embargo, será únicamente por tres meses, con la finalidad de determinar quiénes continuarán en sus puestos de trabajo tras un examen de idoneidad.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, las contrataciones se renuevan de manera precaria y trimestral, mientras se evalúa la permanencia de los trabajadores y se concreta un proceso de reestructuración en el sector público.
Examen de idoneidad y criterios de permanencia
Los empleados deberán rendir la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, un cuestionario que mide comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos sobre administración pública. Solo quienes aprueben esta prueba y cuenten con el aval de sus superiores por realizar una función esencial permanecerán en sus cargos a partir de marzo de 2025.
Hasta la fecha, 14.000 empleados han rendido el examen, con un 95% de aprobados, según informaron fuentes oficiales.
Denuncias de ATE y primeros despidos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sostiene que los empleados afectados son más de 55.000, no 40.000 como afirma el Gobierno. Entre ellos, contabilizan monotributistas y 2.400 empleados vinculados a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), quienes ya han sido desvinculados.
ATE también denunció que se registraron despidos en áreas clave, como el Ministerio de Justicia, el Instituto Obra Social de las Fuerzas Armadas (Iosfa) y Parques Nacionales. En el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en la ex-ESMA, 87 empleados fueron notificados por WhatsApp el 31 de diciembre de que no debían regresar a sus puestos.
Congelamiento y restricciones en el sector público
El Gobierno publicó dos decretos en el último Boletín Oficial de 2024, los 1148/24 y 1149/24, firmados por Milei y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Estas normativas congelan la planta de la administración nacional y prohíben nuevas designaciones, salvo excepciones respaldadas por la baja de tres empleados por cada nuevo ingreso.
A partir del 1 de marzo de 2025, será obligatorio aprobar el examen de idoneidad para todos los aspirantes a ingresar al sector público, extendiendo este requisito a las nuevas contrataciones.
Con esta medida, el Gobierno busca profundizar su mensaje de austeridad y eficiencia en la gestión estatal, aunque ha generado preocupación en el ámbito laboral y sindical.