Javier Milei se reunió con dirigentes del PRO "para erradicar el populismo"

El presidente se reunió con Cristian Ritondo y Diego Santilli para consolidar un frente de cara a las legislativas en provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con los dirigentes del PRO bonaerense, Cristian Ritondo y Diego Santilli, en una cumbre que contó con la presencia de su hermana Karina Milei y los principales armadores políticos del oficialismo. La reunión tuvo como eje la posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar una estrategia conjunta de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la reunión a través de sus redes sociales y destacó la intención de erradicar el populismo en la provincia más importante del país: "Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas". Además, subrayó que el Gobierno trabaja en conjunto con referentes del PRO para integrar propuestas y darle un futuro mejor a los bonaerenses.

La reunión y el trasfondo electoral

El encuentro en Balcarce 50 se produjo horas después de que el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunciara la convocatoria a las PASO en la provincia, generando un reacomodamiento en el tablero electoral. Desde el oficialismo aseguran que la alianza LLA-PRO en Buenos Aires es una estrategia que se viene diseñando hace tiempo, con la coordinación del asesor presidencial Santiago Caputo.

Por su parte, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, explicó tras la reunión que el objetivo es trabajar en conjunto para vencer al kirchnerismo en la provincia: "Entendemos cuál es el problema, hay que vencer al populismo. Tenemos una gran relación y muchas cosas que nos unen". En la misma línea, Diego Santilli afirmó que el PRO apoyará el proceso de transformación liderado por Milei y apuntó contra el peronismo: "Imagínense ustedes compitiendo contra Cristina Kirchner, ¿vamos a dejar que gane? Es lo natural que nos juntemos los que queremos un cambio".

El rol de Karina Milei y el armado político en la provincia

La presencia de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja, principales referentes del oficialismo, refuerza la idea de que el acercamiento entre LLA y el PRO en Buenos Aires es una jugada estratégica de cara a las legislativas. Pareja, quien es el principal armador político de La Libertad Avanza, destacó que esta reunión fue una formalización de un trabajo en conjunto que ya se venía dando desde diciembre de 2023.

En el entorno de Sebastián Pareja, aseguran que la incorporación de dirigentes del PRO a LLA requiere alinearse con los coordinadores municipales que vienen trabajando desde 2023 y, sobre todo, no haber cuestionado públicamente a Milei. Este filtro explica el pase de intendentes como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Juan Morillo (25 de Mayo) a las filas del oficialismo. Otros, como Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Ramón Lanús (San Isidro), han mostrado cercanía, pero aún no dieron el salto definitivo.

La estrategia legislativa y el objetivo de Milei

En el Gobierno consideran clave sumar aliados en Buenos Aires, donde en las elecciones de octubre se renovarán 35 bancas en Diputados. Desde el oficialismo afirman que un buen resultado electoral fortalecería el bloque de La Libertad Avanza, que hoy cuenta con 39 diputados, y les permitiría consolidar una mayoría más estable en el Congreso.

"Si logramos conformar un bloque de 90 diputados, muchos de los proyectos que hoy están frenados van a salir", aseguró un funcionario con acceso directo al despacho presidencial.

Por el momento, se da por hecho que la lista en la provincia de Buenos Aires será encabezada por José Luis Espert, mientras que Santilli podría ocupar el segundo o tercer lugar. A pesar del acercamiento, Ritondo descartó una fusión entre LLA y el PRO, aunque admitió que seguirán transitando "un camino en común" con la posibilidad de sumar a otros sectores que quieran el cambio en la provincia.

El panorama electoral en Buenos Aires aún tiene definiciones pendientes, pero la foto de la reunión en Casa Rosada deja en claro que el oficialismo y el PRO están dispuestos a unir fuerzas para disputar el poder en el distrito más influyente del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei