Adorni defendió el nombramiento de jueces por decreto

El vocero defendió la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema y criticó a la oposición por buscar "confundir a la gente". Aseguró que el nombramiento en comisión es constitucional y fue utilizado por gobiernos de Perón, Alfonsín, Menem y Macri.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó la decisión del Gobierno de designar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema mediante decreto, y criticó duramente a la oposición por su rechazo a la medida.

Durante su conferencia de prensa, Adorni sostuvo que los jueces han sido designados en comisión, un mecanismo contemplado en la Constitución. "Es una decisión del Presidente y se seguirán los pasos legales correspondientes para que así sea", afirmó. Además, cuestionó la demora en el Senado, que tuvo en su poder los pliegos sin avanzar en su aprobación.

El funcionario remarcó que la publicación del decreto 137/2025 en el Boletín Oficial confirma que la medida se encuentra dentro de las atribuciones constitucionales del Presidente, por lo que, según sus palabras, "está de más aclararlo".

Además, Adorni justificó el nombramiento al señalar que la falta de resolución en el Senado podría afectar el normal funcionamiento de la Justicia. "Pasaron todas las instancias necesarias y no se logró que se aprueben los pliegos. Esto nos apena mucho y entendimos que era el momento de nombrarlos en comisión", explicó.

El vocero también arremetió contra la oposición, calificando su postura como meramente "partidaria". Unión por la Patria y la izquierda ya anticiparon su rechazo al decreto, pero Adorni insistió en que la oposición busca "confundir a la gente".

"Los candidatos cumplen con los requisitos técnicos e idoneidad y, sin embargo, el Senado no resolvió la cuestión. No hablamos de política, sino de idoneidad, que en ambos casos está más que probada", aseveró.

Tras el comunicado de Unión por la Patria que rechazó las designaciones, Adorni criticó la postura del kirchnerismo y la izquierda, acusándolos de considerar "antidemocrático" cualquier gobierno del que no formen parte.

"Poco importa que nos acusen de antidemocráticos o de atentar contra la Constitución. Un año tuvo el Senado para resolver este tema y no lo hizo. Los jueces los propone el Presidente, no el Senado ni sus miembros", sentenció.

Finalmente, Adorni recordó que nombrar jueces en comisión es un mecanismo utilizado a lo largo de la historia, incluyendo gobiernos de Perón, Alfonsín, Menem y Macri. "Es difícil comprender la definición de la oposición cuando esta herramienta ha sido convalidada incluso por la Corte Suprema", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni