Mauricio Macri denunció un intento de desestabilización

El expresidente repudió la violencia en la protesta frente al Congreso, aseguró que se trató de un ataque coordinado y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y las institucione

El expresidente Mauricio Macri se manifestó en contra de la protesta realizada ayer frente al Congreso, denunciando que los disturbios entre manifestantes y la policía tuvieron como objetivo "desestabilizar a un gobierno democrático". A través de la red social X, expresó su rechazo a la violencia y reafirmó su compromiso con la defensa de la ley y las instituciones.

"Repudiamos el ruin uso de la violencia y el desorden que vimos ayer", señaló Macri, lamentando los heridos de gravedad que dejaron los enfrentamientos. Además, aseguró que "el PRO no permitirá que los matones ocupen el lugar de la República", en un claro mensaje contra los hechos ocurridos.

En su declaración, el exmandatario recordó la movilización de 2017, cuando su gobierno enfrentó una protesta violenta contra la reforma previsional. "Lo hicieron desde la Plaza de los Dos Congresos con palos, piedras y bombas molotov, en una acción coordinada por dirigentes opositores", afirmó. Según Macri, aquel episodio buscaba su salida anticipada del poder y representó "un auténtico intento de golpe de Estado".

Respecto a la manifestación de ayer, denunció que se repitió un esquema similar, con la participación de barrabravas de distintos equipos de fútbol, movilizados bajo el nombre de "hinchadas argentinas", para generar una nueva "desestabilización de la democracia". Según Macri, estos grupos llevaron adelante una estrategia basada en tres fases: provocar a la policía, atacarla y victimizarse.

Mauricio Macri  denunció un intento de desestabilización

"Buscan desequilibrar a las fuerzas para generar una reacción", explicó. Y agregó que, en caso de no lograrlo, recurren a la violencia directa contra los efectivos de seguridad. Finalmente, cuando obtienen una respuesta policial, inician la etapa clave de su táctica: victimizarse para instalar la idea de represión y justificar la interrupción del orden democrático.

El expresidente aseguró que las consignas expresadas durante la protesta, como "Esto no es democracia" y "Hay que sacarlos, ya", revelan la intención de sectores que buscan "romper el orden institucional". "Los argentinos tienen que saber que nuestro compromiso con defender la ley y las instituciones es total", concluyó.

Esta nota habla de:
Más de Política