Silencio y custodia: la vida oculta de Cristina Kirchner en su barrio porteño

Mientras la Corte Suprema de Justicia analiza el recurso de queja presentado por la expresidenta. Ella permanece en silencio en su domicilio porteño, donde vecinos aseguran que su presencia pasa desapercibida y la seguridad es discreta pero constante.

Mientras la Corte Suprema de Justicia analiza el recurso de queja presentado por la defensa de Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad, la expresidenta transita sus días con un perfil extremadamente bajo en su residencia del barrio porteño donde vive. Según testimonios recogidos por Radio Splendid AM 990, su presencia allí pasa prácticamente inadvertida para los vecinos.

"Hace poco me enteré que vivía en la zona. Nunca la vi", relató Neiri, kiosquera del barrio, al ser consultada. "Es un barrio tranquilo, no se nota ningún movimiento raro. Jamás vi que cortaran la calle por ella", añadió.

Otro vecino, que trabaja como conserje en un edificio contiguo, sostuvo que en todo este tiempo apenas la vio "tres o cuatro veces". "Sale, se sube al vehículo y no se la ve más", comentó.

Aunque el movimiento comercial es escaso -con apenas una verdulería que abre cerca de las 10 y un kiosco que funciona por la tarde-, la seguridad en la zona es evidente. Según constató el periodista de la emisora, hay cuatro custodios asignados directamente a Cristina Kirchner, además de tres policías de uniforme y una camioneta de traslado de personal estacionada en las inmediaciones.

Silencio y custodia: la vida oculta de Cristina Kirchner en su barrio porteño

En paralelo, la exmandataria confirmó desde sus redes sociales la presentación del recurso ante la Corte, denunciando que se trata de una "sentencia arbitraria con fundamentos dibujados".

Cabe recordar que Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Si la Corte Suprema rechaza el recurso, la condena quedará firme y será la Justicia la que determine cómo deberá cumplirse. Mientras tanto, aunque su figura sigue siendo eje de tensión política a nivel nacional, en el barrio donde vive, reina la calma y el silencio.

Esta nota habla de:
Más de Política
El indicador oficial, así, mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024,.
La pobreza cayó al 38,1%