Politica

Tragedia de Once: ordenan que Jaime se presente para cumplir la condena en la cárcel

El ex secretario de Transporte tendrá tres días hábiles para presentarse, después de que la Corte Suprema dejó firme el fallo que lo condena a seis años de prisión.

Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte, deberá presentarse para cumplir su condena de seis años de prisión por la tragedia de Once, según dispuso el Tribunal Oral Federal 2. La decisión se tomó después de que la Corte Suprema confirmara la sentencia esta semana, dejando firme la condena que el exfuncionario deberá cumplir en un plazo de tres días hábiles, es decir, hasta el próximo martes.

Jaime ocupó el cargo de secretario de Transporte entre 2003 y 2009 y fue detenido en abril de 2016 por orden del juez Julián Ercolini, pasando casi siete años en prisión en Ezeiza antes de su liberación en marzo del año pasado. Durante ese período, acumuló seis condenas por corrupción. Previamente, Jaime estuvo preso dos años por la tragedia de Once, donde un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de Once el 22 de febrero de 2012, dejando 51 muertos y más de 700 heridos.

La reacción de los familiares de la víctima

Ante la confirmación de la sentencia, los familiares de las víctimas emitieron un comunicado expresando su satisfacción por el fallo, resaltando su búsqueda de justicia: "Siempre perseguimos la justicia sin venganza. Hoy aplicamos nuevamente ese precepto que guió nuestras acciones". Añadieron que, con Jaime tras las rejas, el kirchnerismo suma otro funcionario en prisión y enfatizaron la necesidad de que el Estado asuma responsabilidad civil por los daños. "Seguimos esperando esas sentencias indemnizatorias tan justas como necesarias. Justicia para los muertos y heridos de Once", concluyeron.

Jaime, condenado inicialmente en 2015 a seis años por administración fraudulenta junto a otros exfuncionarios y directivos de Trenes de Buenos Aires (TBA), fue el único de los implicados cuya sentencia no había quedado firme. Su caso fue revisado en varias ocasiones por la Cámara de Casación, que modificó la condena y finalmente la Corte Suprema ratificó esta semana su regreso a prisión para cumplir la sentencia de seis años.

Esta nota habla de:
Más de Política