Un argentino fue elegido Explorador del Año por National Geographic
Ebiólogo marino argentino, fue reconocido como Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025 por su trabajo en la conservación de los pingüinos y la protección de hábitats marinos.
National Geographic Society anunció a los ganadores del premio Explorador del Año de Rolex National Geographic 2025 y entre ellos está el argentino Pablo "Popi" García Borboroglu, junto al británico Bertie Gregory. Ambos fueron distinguidos por su trabajo conjunto para fomentar la conservación de los pingüinos y crear conciencia global sobre la importancia de proteger estas especies.
El reconocimiento se entregará durante el Festival de Exploradores de National Geographic Society, en colaboración con Rolex, y destaca a los exploradores que impulsan investigaciones, descubrimientos y narrativas que buscan un futuro sostenible para el planeta.
Según explicó Jill Tiefenthaler, CEO de la organización, "Popi y Bertie combinan ciencia y storytelling para generar un impacto real en la conservación de los pingüinos y en la movilización global para protegerlos".
La distinción llega tras el trabajo conjunto que realizaron en la serie SECRETOS DE LOS PINGÜINOS, producida por James Cameron y que estrenará el 21 de abril en Disney+. En esta producción, Borboroglu aporta su experiencia científica mientras Gregory se encarga de la narración visual.
Pablo "Popi" García Borboroglu es un referente internacional en conservación marina. Con más de 36 años de experiencia, ha liderado la protección de más de 32 millones de acres de hábitats marinos y costeros, beneficiando a 2,5 millones de pingüinos. Además, fue clave en un fallo histórico que resguardó a una de las colonias más grandes de pingüinos de Magallanes.
Borboroglu es fundador y presidente de la Global Penguin Society, investigador del CONICET en Argentina y miembro activo de la comunidad de Exploradores de National Geographic. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios internacionales por su labor en la conservación marina.
"El conocimiento científico no alcanza si no sabemos cómo conectar con la gente", afirmó Borboroglu. "Trabajar en SECRETOS DE LOS PINGÜINOS y recibir este premio junto a Bertie demuestra que la ciencia y la narración pueden generar un cambio real", concluyó.