Investigan a la fiscal que liberó al menorimplicado en el crimen de Kim

La investigación busca determinar si hubo irregularidades en la actuación de la fiscal, quien había excarcelado al joven tras un intento de robo previo.

La Procuración General de la provincia de Buenos Aires inició un sumario administrativo contra la fiscal Sabrina Cladera por su decisión de liberar a T.G., el delincuente de 17 años que luego se convirtió en uno de los asesinos de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió tras ser arrastrada por un auto robado en La Plata.

El procedimiento fue iniciado por la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento, a cargo de Miguel de Lezica, como parte de las investigaciones habituales que se llevan a cabo en casos de inseguridad de alto impacto público. El objetivo es determinar si hubo irregularidades o fallas en la actuación de la fiscal.

T.G., el adolescente de 17 años, había sido liberado tras un intento de robo

Según confirmaron fuentes judiciales, la fiscal Sabrina Cladera permitió la liberación de T.G. luego de un intento de robo automotor ocurrido el 1° de febrero. Junto a otros tres jóvenes de 16, 15 y 14 años, T.G. asaltó a una joven de 20 años en Calle 61 entre 14 y 15, pero tras su detención por la Policía Bonaerense, fueron liberados por orden de la fiscal.

La víctima del robo, Martina, relató su indignación en los medios: "Vi hasta cuando quedaron en libertad. La madre lo fue a buscar como si fuese al colegio por una amonestación. Estuve más tiempo yo en la comisaría que ellos".

Dado que T.G. era menor de edad y la pena en expectativa por el intento de robo era excarcelable, la fiscal no solicitó su detención y lo entregó a sus padres.

El crimen de Kim Gómez y la investigación contra la fiscal Cladera

Días después de su liberación, T.G. participó en el asesinato de Kim Gómez, quien murió trágicamente durante el robo de un auto en La Plata. Su padre, Marcos Gómez, compartió un desgarrador testimonio sobre la pérdida de su hija.

A pesar de la indignación pública, expertos consultados señalaron que difícilmente la fiscal Sabrina Cladera reciba una sanción severa, ya que su decisión de liberar a T.G. estaba respaldada por el Código Procesal Penal. Según el artículo 161, un fiscal puede otorgar la libertad a un detenido si no planea solicitar su prisión preventiva.

El Departamento de Control Disciplinario comenzó a investigar si Cladera aplicó correctamente las normativas legales. En caso de detectar un error, la máxima sanción posible sería una suspensión de hasta 30 días, a menos que se determine la existencia de un delito, lo que derivaría en una intervención de la Secretaría de Enjuiciamiento.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad