La Embajada de Israel repudió la entrega de los cuerpos de los Bibas
Los cuerpos corresponderían a la familia argentina integrada por Shiri Bibas, a sus dos hijos Ariel y Kfir, de 5 y 2 años, y al israelí Oded Lifschitz.
La Embajada de Israel en Argentina expresó su profundo rechazo a la entrega de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, de nacionalidad argentino-israelí, así como del israelí Oded Lifschitz, quienes permanecían secuestrados en la Franja de Gaza. La devolución de los cadáveres, prevista para este miércoles, será llevada a cabo por el grupo terrorista Hamas tras más de 500 días de cautiverio.
La entrega de los cuerpos y el proceso de identificación
Según el comunicado oficial, los familiares de las víctimas han sido notificados de la entrega, que se realizará a través de un dispositivo de la Cruz Roja y será recibida por las Fuerzas de Defensa de Israel. Posteriormente, los cuerpos serán sometidos a un proceso de identificación forense, que podría extenderse hasta 48 horas antes de que las autoridades puedan confirmar oficialmente las identidades.
"Hasta tanto la identificación de cada una de las personas sea establecida de manera oficial y las familias hayan sido notificadas, no podremos confirmar las identidades de los cuatro individuos", aclaró la embajada en el comunicado.
Israel condenó el accionar de Hamas
Desde la embajada remarcaron que las víctimas fueron secuestradas vivas el 7 de octubre de 2023 y que su entrega sin vida refleja la brutalidad del grupo islamista.
"Hamas los secuestró hace más de 500 días y en unas horas los devolverá sin vida. Mañana cada uno de ellos regresará a sus familias, quienes podrán darles su última despedida".
En su mensaje, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su dolor y calificó a los milicianos de Hamas como "monstruos".
"Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado", manifestó en un videocomunicado, anticipando que la jornada será "muy difícil para el Estado de Israel".
Rehenes liberados y próximos intercambios
El padre de los niños, Yarden Bibas, fue liberado el pasado 1 de febrero en un intercambio de prisioneros, mientras que Yocheved Lifschitz, esposa de Oded, había recuperado su libertad en noviembre de 2023 durante la única tregua de la guerra, en la que 105 rehenes fueron intercambiados por 240 prisioneros palestinos.
Desde el alto el fuego del 19 de enero, un total de 24 rehenes han sido liberados, incluyendo cinco ciudadanos tailandeses. Las liberaciones previstas dentro de la primera fase del acuerdo continuarán hasta el 27 de febrero, con la entrega de más rehenes y cuerpos de fallecidos.