La Iniciativa Pollera Pantalón premió a cuatro mujeres que transforman sus comunidades
Este encuentro reconoció a cuatro mujeres líderes que, desde la educación, la tecnología, la inclusión y la formación ciudadana, están transformando sus comunidades.
En una nueva edición, la Iniciativa Pollera Pantalón reafirmó su compromiso con la equidad y la diversidad al entregar los Premios Mujeres por Más a cuatro emprendedoras que, con sus proyectos, generan un impacto real en sus entornos. La ceremonia, celebrada en el icónico Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), reunió a más de 300 invitados entre empresarios, funcionarios y representantes de la sociedad civil, para destacar el talento y la dedicación de estas mujeres líderes.
Desde 2018, la Iniciativa Pollera Pantalón (PoPa) trabaja para visibilizar el liderazgo femenino y fomentar la inclusión en espacios de decisión. En su cuarta edición, los Premios Mujeres por Más reconocieron a mujeres que, a través de la educación, la tecnología y la acción social, están transformando la realidad.
"Este premio es un llamado a seguir promoviendo el talento y la voz de las mujeres en todos los ámbitos", señaló Marina Rosso Siverino, presidenta de PoPa, durante la apertura del evento. "Buscamos ser un puente para que más mujeres lideren y construyan sociedades más justas", agregó.
Las mujeres premiadas en las cuatro categorías
-
En la categoría Tolerancia y Respeto, el reconocimiento fue para Carolina Zang, impulsora de JAEEE, una red que combate el antisemitismo y promueve la diversidad desde el ámbito empresarial y legal.
-
En Educación e Inclusión, la premiada fue Alejandra Ferrari, creadora de ALAMESA, un restaurante que emplea y capacita a jóvenes con neurodiversidad, demostrando cómo la gastronomía puede ser un vehículo de transformación social.
-
La distinción en Formación Ciudadana fue para Mariana Apella, Nathalie Sielecki y Silvina Pueyrredón, fundadoras de Construyendo, un proyecto que acompaña a emprendedores en barrios vulnerables de Buenos Aires, generando empleo y desarrollo económico local.
-
Por último, en Tecnología e Innovación, la reconocida fue Elvira Museri, cofundadora de Antom.la, un fondo dedicado a invertir en startups tecnológicas que buscan soluciones frente a la crisis climática y apuestan por el crecimiento del ecosistema climatech en América Latina.
Cada una de estas mujeres demuestra que el liderazgo femenino es clave para construir un futuro más inclusivo y sostenible.
Un homenaje a la trayectoria
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Premio a la Trayectoria a Fabiana Ricagno, abogada, empresaria y fundadora de la Iniciativa Pollera Pantalón. La distinción fue una sorpresa para la homenajeada, quien agradeció con emoción: "Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo colectivo por construir un mundo con más oportunidades para todas. La equidad de género y la inclusión en la toma de decisiones son la esencia de Pollera Pantalón".
Con estos premios, la Iniciativa Pollera Pantalón continúa abriendo espacios para visibilizar a aquellas mujeres que, con su trabajo diario, inspiran y generan un verdadero cambio social.