La jueza Karina Giselle Andrade fue cuestionada por liberar a los 114 detenidos en la protesta de jubilados. Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona apuntaron contra la "justicia de la puerta giratoria" y advirtieron sobre el impacto en la seguridad.
El vocero defendió la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema y criticó a la oposición por buscar "confundir a la gente". Aseguró que el nombramiento en comisión es constitucional y fue utilizado por gobiernos de Perón, Alfonsín, Menem y Macri.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo. La decisión se tomó en consonancia con el accionar de Donald Trump.
El vocero presidencial aclaró las polémicas declaraciones del mandatario sobre la comunidad LGBT+, la ideología de género y la "cultura woke". Subrayó el respeto a las libertades individuales, pero cuestionó el uso de causas legítimas con fines personales o comerciales.
El Gobierno anunció cambios en el régimen migratorio que incluyen el cobro de aranceles a extranjeros por el acceso a universidades y hospitales públicos, nuevas causales de expulsión y restricciones para el ingreso al país.
La entidad recaudatoria será sustituida por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida implica un recorte de más de 3.000 agentes que ingresaron durante la administración anterior y un achicamiento del personal actual de 34%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el examen será realizado de manera online, y se llevará a cabo en colaboración con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para evaluar la idoneidad de 40.000 empleados de la planta transitoria y contratados, en el marco del plan de achicamiento del Estado.
Manuel Adorni, el vocero presidencial, comunicó que "cuando el Presidente advierte una falta de transparencia total en la gestión, actuará de inmediato para apartar al responsable", señaló.